En un importante acto, conmemoramos
el paso a la Inmortalidad del General Manuel Belgrano, abogado, periodista, político y militar, creador de nuestra
Bandera Nacional, fue uno de los promotores de la Revolución de Mayo y comandó
el Ejército del Norte que triunfó en Salta y Tucumán, batallas decisivas para
la prosecución del movimiento revolucionario. Ejemplo de ciudadano
comprometido con la Patria.
El
Acto, coordinado por el Departamento de Comunicaciones, estuvo a cargo de las
Profesoras Isabel Hiperdinger, Cecilia Ciucci y María Luján Gómez y los alumnos
de 3º “C”, 4º1ª, 4º2ª, 4º3ª y 4º6ª quienes ornamentaron el salón, llevaron a
cabo la conducción, reflexionaron sobre el acontecimiento histórico que nos
convocó, realizaron una entrevista imaginaria al General M. Belgrano, también
estuvo presente la poesía y la música.
Una
alumna compartió con los presentes la bellísima “Oración a la Bandera” de
Tejada Gómez
“Quédate en el cielo, amor,
no bajes.
Aquí abajo, los
grises
son tan grises
que, de algún modo
gris,
van a ultrajarte.
Y sos tan linda
allá,
tan nomeolvides,
-simple ademán de madre
por el aire-
que si caes, amor,
con la ternura
con que caen las hojas
de los árboles;
si llegas a caer,
acaso nunca
vuelvas a ser tan cielo
ni tan madre.
Déjanos a nosotros,
los humildes,
los que nunca te usamos
ni abusamos de tu inmenso
silencio planetario,
que cuidemos la altura
donde habitas,
celestemente hermosa,
como el aire.
Déjanos a nosotros.
De los otros,
es piadoso no hablarte.”
Buenos Aires, 1977
con la ternura
con que caen las hojas
de los árboles;
si llegas a caer,
acaso nunca
vuelvas a ser tan cielo
ni tan madre.
Déjanos a nosotros,
los humildes,
los que nunca te usamos
ni abusamos de tu inmenso
silencio planetario,
que cuidemos la altura
donde habitas,
celestemente hermosa,
como el aire.
Déjanos a nosotros.
De los otros,
es piadoso no hablarte.”
Buenos Aires, 1977
Más Fotos ...
Gracias!!!
No hay comentarios:
Publicar un comentario